Arroz a la Zamorana

Hoy una receta Zamorana donde la haya, ARROZ A LA ZAMORANA, mi abuela pilar que es la que me metió en el mundillo de la cocina, es la que abrió el RESTAURANTE ESPAÑA junto con mi abuelo Eloy en 1960, me dijo siempre, al arroz no se le echa cebolla porque rompe el arroz y se pasa antes, pero el arroz a la zamorana, si se le pone cebolla porque lleva mucha grasa, y eso hace que suavice, y que quieres que te diga, que las abuelas tienen mas razón que un santo, yo suelo preparar el arroz a la zamorana, después de haber hecho cocido, dejo la pata y la oreja y caldo para prepararlo, es una comida de aprovechamiento y basada en los ingredientes de pueblo castellano, no apto para dietas, pero en definitiva delicioso, como estoy acostumbrada a prepararlo para muchos y creo que es una comida para grandes reuniones familiares, la receta es contundente, ademas he utilizado un GRAN ARROZ, «ARROZ DE LAS 5 VILLAS» de Ejea de los caballeros, en Zaragoza,es de los mejores que he comido,muy por encima del arroz Bomba, vienen en saquitos de tela, y hay que estar al loro para conseguirlo, pues hacen ediciones limitadas y lo considero una Delicatessen, os pongo uns fotos del saco que utilicé, espero que lo disfrutéis.

mar marcos

ARROZ A LA ZAMORANA
INGREDIENTES: (10 raciones buenas)
.- 1 pata de cerdo cocida
.- 1 oreja de cerdo cocida
.- 1 tira de costilla de cerdo  con carne
.- 4 lonchas de panceta
.- 8 lonchas finas de beicon
.- 1 cebolla pequeña, un poco de orégano
.- 4 dientes de ajo, 1 cucharada de pimentón
.- aceite de oliva virgen de Fermoselle
.- Caldo de cocido
.- 1 kg de “arroz de las 5 villas”
.- un chorizo tierno
PREPARACION
.- yo suelo preparar el arroz a la zamorana, después de haber hecho cocido, dejo la pata y la oreja y caldo para prepararlo, pero si no, cocer una pata  y un oreja con un poco de cebolla y laurel , cuando este cocidas, se quita los huesos a la pata y las cortamos en trocitos, y reservar.
.- Adobamos las costillas con un poco de ajo, pimentón y aceite, picamos la cebolla muy pequeña, picamos los ajos muy pequeños, picamos la panceta en trozos y el chorizo en rodajas.
.- Ponemos en una Paella, un fondo de aceite, y freímos en el las tiras de beicon, y reservamos, echamos la cebolla, la rehogamos, añadimos, las costillas y la panceta y rehogamos, añadimos el chorizo, la pata, la oreja, rehogamos,  el ajo y el pimentón, , , echamos el arroz, yo he utilizado “arroz de las 5 villas” de Ejea de los caballeros de Zaragoza, es un arroz que cuece muy bien y aguanta mucho hecho, cuando le demos unas vueltas añadimos el caldo, yo pongo 3 de caldo por 1 de arroz, dejamos 15 minutos de cocción y 15 de reposo tapado, ponemos por encimas las tiras de beicon y servimos.
Mar marcos

2 pensamientos en “Arroz a la Zamorana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + uno =