Hoy como ha regresado el frio y siguiendo con las recetas tradicionales, nada mas castellano que UN COCIDO, pero eso si, completo, yo cuando pongo este cocido en el Restaurante España, los comensales se chupan los dedos, y al final rematamos con un periquillo y un chupito de licor café, para bajar la comida. Parece un poco aparatoso pero es bueno si quieres quedar bien, que lo disfrutéis.
mar marcos
COCIDO COMPLETO FERMOSELLANO |
Los garbanzos en maya |
garbanzos en maya |
COCIDO COMPLETO FERMOSELLANO
INGREDIENTES:
PARA EL COCIDO:
.- 1 KG de garbanzos de Fuentesauco puestos en remojo el día anterior.
cocido cociendo |
.- 1kg de morcillo de ternera
.- 2 patas de cerdo
.- 2 orejas de cerdo
.- un buen trozo de tocino de la matanza
.- huesos de ternera, huesos de cerdo de la matanza, y 1 hueso de jamón
.- un trozo de panceta de la matanza
.- 4 patatas medianas , 2 puerros, 4 zanahorias
PARA LA VERDURA : .- 1 berza de hoja de burro .- varios trozos de calabaza .- aceite de oliva de Fermoselle, 3 ajos .- pimienta negra.
PARA LOS RELLENOS: se hace con los ingredientes del cocido ya cocidos.- un trozo de chorizo cortado muy pequeño,.- un poco de tocino .- dos cazos de garbanzos .- un poco de carne de morcillo .- un poco de carne de pata .- 2 ajos .- peregil fresco picado .- 4 huevos .- pan rayado el que necesite
PREPARACION DEL COCIDO:
.- Ponemos los garbanzos en una maya de cocion, así se pueden sacar antes si ya están cocidos, se dejan unos pocos en el fondo de la cazuela para que ayuden a espesar el caldo, si no tienes maya, ponlos sueltos con los demás ingredientes, se pone todo en una cazuela y se cubre de agua. ponemos a cocer a fuego fuerte, quitamos la espuma que sale por encima, cuando lleve un rato cociendo y ya no espume mas, lo podemos tapar con una tapadera y bajae un poco el calor de la cocion, rectificar de agua mientras cuece por que evapora, cuando los garbanzos esten tiernos, puede haber pasado un par de horas, ponemos la sal, dejamops cocer un rato mas y separamos, la carne por un lado con un poco de caldo, el caldo por otro y los garbanzos por otro con otro poco de caldo, ponemos a cocer el caldo y añadimos fideos, ya al gusto y cantidad, dejamos cocer 15 minutos y apagamos, reservamos todo.
.- Ponemos el chorizo en una sartén y cubrimos de vino blanco, cuando este a mitad reducido el vin, damos la vuelta al chorizo hasta que se suma todo el caldo, se deja sofreir en el juguillo que suelta, lo cortamos en trozos y reservamos.
PARA LA VERDURA :
.- Ponemos una cazuela con agua y un par de huesos, sal, y un poquitín de aceite, cuando rompa a hervir echamos las berzas troceadas, cuando estén medio cocidas, se echa la calabaza en trozos, hasta que este todo bien cocido. Sacamos y escurrimos, las colocamos en una fuente. Ponemos en una sartén aceite de oliva de Fermoselle, le echamos ajos picaditos y pimienta recién molida, lo sofreímos bien y lo echamos por encima de la verdura.
PARA LOS RELLENOS:
.- Picamos muy pequeño un trozo de chorizo, un poco de tocino, un poco de carne, un poco de pata, añadimos 3 huevos batidos, ajo y perejil machado, y pan rallado para espesar los rellenos, no tiene que quedar muy espesos, como una bechamel liquida. Ponemos una sarten honda al fuego con aceite, con dos cucharas cogemos porciones de esta masa y la vamos friendo, se sacan para el caldo de cocido para que de un hervor, los sacamos a una fuente.
Colocamos todo en fuentes y a la mesa, si se acompaña de unas guindillitas de vinagre, mejora un cien por cien.
ingredientes en el cocido |
Con los restos del cocido se puede preparar distintos platos de aprovechamiento, como HUMMUS, carne en pisto, carne encebollada, sopa de cebolla, sopas de pan, consome, potaje de vigilia,
ARROZ A LA ZAMORANA
Mar marcos
Már tiene una pinta espectacular el otro día lo hice yo aunque se me van los ojos a los grelos más que a la berza últimamente ando con el caldo gallego pero como siempre te superas
Más tiene una pinta espectacular el otro día lo hice yo aunque se me van los ojos a los grelos más que a la berza últimamente ando con el caldo gallego pero como siempre te superas
En mi casa mi madre con la carne del cocido hacia el PISTO –distinto al Manchego .Un Saludo .Estacion Jungla.
Hola Mar, el cocido tiene una pinta de primera felicidades,si algún dia paso por Fermoselle pasaré por el restaurante españa un saludo pepa de Ferreras de Arriba.